Dando cumplimiento a la Ley 1581 de 2012, Decreto Reglamentario 1377 de 2013, Decreto 1074 de 2015 y demás disposiciones complementarias., PAULINA SANTIS ESPITIA establece los lineamientos para el tratamiento de datos personales en el siguiente articulado:
ARTICULO PRIMERO – RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES: PAULINA SANTIS ESPITIA, identificada con Cedula de Ciudadanía N° 1.067.955.041 de Montería, domiciliada en la ciudad de Montería (Córdoba), cuyo correo electrónico es paulinasantisespitia@gmail.com , actuará como responsable del tratamiento y protección de sus datos personales, haciendo uso de ellos para las finalidades establecidas en la presente política.
Las peticiones, quejas, reclamos o sugerencias serán tramitadas por PAULINA SANTIS ESPITIA, quien habilita como canal de recepción el correo electrónico paulinasantisespitia@gmail.com .
PAULINA SANTIS ESPITIA se encargará directamente del tratamiento de los datos Personales; sin embargo, se reserva el derecho a delegar en un tercero, nacional o extranjero, el tratamiento de datos siempre y cuando se dé cumplimiento a las políticas y lineamientos aquí implementados y a todo el marco regulatorio colombiano.
ARTICULO SEGUNDO – INFORMACIÓN ALMACENADA: PAULINA SANTIS ESPITIA recolecta y almacena datos personales en el momento en el que el Titular o Usuario diligencia formularios físicos de contacto, a través de formularios alojados en la página web www.santisabogados.com/paulinasantisconciliadora , y la información que es suministrada a través de chats, llamadas y/o cualquier medio de comunicación.
La información almacenada es aquella que el Titular libremente suministra, principalmente los relacionados con su nombre completo, tipo y número de documento, nacionalidad, dirección de domicilio, dirección de correo electrónico, número telefónico, así como cualquier otro dato que resulte necesario para la correcta identificación y verificación del usuario ó para brindarle una asesoría o servicio.
El tratamiento de datos podrá se podrá realizar a través de medios electrónicos, físicos, automatizados y/o utilizando cualquier medio digital conocido o por conocerse, que podrá variar dependiendo de la forma de recolección de la información.
ARTICULO TERCERO – FINALIDAD Y UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN: La autorización dada por el Usuario o Titular de los datos personales, permite que PAULINA SANTIS ESPITIA pueda:
Parágrafo Primero: Los Datos Personales que sean suministrados por el Titular serán tratados y utilizados solamente para las finalidades aquí previstas, y por un plazo contado desde el momento que se otorgó la autorización hasta que PAULINA SANTIS ESPITIA deje de pertenecer a la Lista Oficial de Conciliadores del Centro de Conciliación, arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio de Montería (Córdoba).
Parágrafo Segundo: La información suministrada por el Titular podrá ser compartida con agencias, encargados de la información, proveedores de servicios, aliados comerciales, aliados de estos, y terceros en general que presten servicios a PAULINA SANTIS ESPITIA o a terceros en nombre y por cuenta de PAULINA SANTIS ESPITIA
Parágrafo Tercero: PAULINA SANTIS ESPITIA no solicita ni realiza Tratamiento sobre datos sensibles.
Parágrafo Cuarto: PAULINA SANTIS ESPITIA garantiza que los mecanismos a través de los cuales hace uso de los Datos Personales son seguros y confidenciales, ya que cuentan con mecanismos de seguridad informática y los medios tecnológicos idóneos para asegurar que sean almacenados de manera tal que se impida el acceso indeseado por parte de terceras personas.
ARTICULO CUARTO – DERECHOS DE LOS USUARIOS O TITULARES DE DATOS PERSONALES: PAULINA SANTIS ESPITIA garantiza a los Usuarios o Titulares el goce de los derechos consagrados en la Ley 1581 de 2012, tales como:
ARTICULO QUINTO – REVOCATORIA DE AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES: El Usuario o Titular de los datos personales podrá en todo momento solicitar a PAULINA SANTIS ESPITIA la revocatoria de la autorización otorgada. No obstante, dicha revocatoria no podrá ser procedente cuando el titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la(s) base(s) de datos de la Entidad. Para solicitar la revocatoria de la autorización el titular deberá enviar un reclamo a PAULINA SANTIS ESPITIA siguiendo con todos los pasos de la presente política.
ARTICULO SEXTO – DATOS SENSIBLES: PAULINA SANTIS ESPITIA no solicita ni hace tratamientos de datos sensibles.
Entiéndase como datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
ARTICULO SEPTIMO – CONSULTAS Y RECLAMOS: Para el ejercicio de los derechos como Titular de los Datos Personales, PAULINA SANTIS ESPITIA a será la encargada de la atención de consultas y reclamos, por lo tanto, se pone a disposición los siguientes canales:
El procedimiento que se seguirá para el ejercicio de los derechos de los Titulares será el siguiente:
CONSULTAS:
RECLAMOS:
PARAGRAFO PRIMERO: Las consultas y reclamos serán atendidos en los términos señalados y bajo ninguno concepto tendrá un costo económico.
ARTICULO OCTAVO – MODIFICACIONES A LA POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS: Se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento, de manera unilateral sus políticas y procedimientos de tratamientos de datos personales. No obstante, cualquier cambio será publicado y anunciado. De igual manera, se conservarán las versiones anteriores de la presente políticas de tratamiento de datos personales. El uso continuo de los servicios o no desvinculación de los mismos por el titular de los datos personales después de la notificación de los nuevos lineamientos constituye la aceptación de la misma
ARTICULO NOVENO – VIGENCIA: La presente política entra a regir a partir del 07 de julio de 2023. Los datos personales proporcionados se conservarán mientras no se solicite su supresión por el interesado y siempre que no exista un deber legal de conservarlos.